Programas basados en Escape Room. Los mejores programas de televisión sobre Escape Rooms. Parte 3

En esta entrada conocerás los más recientes concursos, espectáculos y programas basados en escape rooms de la televisión e internet. Aunque antes de sumergirnos en la aventura recuerda que esta es la tercera y última parte de una serie de artículos sobre los mejores programas de televisión sobre escape rooms. Hoy nos toca hablar sobre esos shows que han copado la atención en los últimos años, pero quizás también te interese conocer más sobre los que consideramos sus antecedentes o sobre aquellos tv shows que surgieron a la par que los escape rooms.

Gracias al auge del contenido en internet y a la moda de los escape rooms, algunos canales de contenido audiovisual se lanzaron a crear sus propios formatos basados directamente en la experiencia de los juegos de escape.

Así es como han surgido algunos de los que consideramos los más fieles e interesantes programas basados en Escape Rooms que hayamos visto nunca. Presta atención, por que no tienen desperdicio.

Parte III. Programas basados en Escape Room.

 

11. Race to Escape (2015)

Race to Escape fue el primer programa de televisión abiertamente dedicado a reproducir la experiencia de los escape rooms. Si bien en cierta forma no dejaba de ser un Concurso de Reality Show a los que estábamos acostumbrados, el formato de las pruebas se acercaba más a lo que suele darse dentro de las salas de escape, priorizando la lógica y la inteligencia sobre las habilidades físicas. 

Este concurso fue creado por Axial Entertainment y Entertainment One Television para la temporada de verano de 2015 de Science Channel y tuvo 6 episodios con alrededor de 300.000 espectadores de media. 

Race to Escape fue el primer programa de televisión abiertamente dedicado a reproducir la experiencia de los escape rooms

El programa reunía a seis completos desconocidos en dos equipos de tres personas y los encerraba en sendas habitaciones idénticas salvo por el color de las paredes. Los dos equipos competían por un premio de 25.000 dólares. Para lograrlo disponían de una hora para descifrar 5 códigos de 4 dígitos que debían introducir en un panel electrónico de la habitación.

Cada conjunto de puzles les llevaba hasta el siguiente, al tiempo que un indicador luminoso advertía al otro equipo del avance de sus rivales. Para aumentar aún más la tensión, después de los primeros 20 minutos, los equipos perdían 500$ al minuto. Además, salvo en el primer y último enigma, los equipos podían usar el «Code Breaker» (Rompecódigos) para encontrar la solución, pero esto les costaba 5000$ del premio. Con lo cual era posible ganar el concurso pero quedarse sin dinero. 

Cada uno de los episodios se desarrollaba en un escenario diferente (un estudio, un restaurante chino, un bar, una escuela, un taller mecánico y una barbería). Al margen de la decoración, algunos elementos eran siempre iguales, como el cronómetro, el panel electrónico y la puerta blindada por la que debían escapar. Esto unido a la falta de historia hacía que el formato no tuviera una inmersión muy profunda, por lo que la dinámica era mucho más competitiva.

12. Scare PewDiePie (2016)

Si hablamos de la nueva televisión de internet tenemos que hablar de los youtubers y si hablamos de los youtubers tenemos que hablar de PewDiePie. Y es que los creadores de contenido para YouTube son las nuevas estrellas de la pantalla. Vista su popularidad, algunos de ellos son fichados por la televisión o por grandes empresas para dirigir sus programas o para vender sus productos. Muchos, de hecho, tienen sus propias líneas de productos o protagonizan series de ficción con su nombre, como es el caso en España de ElRubiusOMG.

Pues el caso es que el sueco Felix Kjellberg, más conocido como PewDiePie, es el youtuber más popular del mundo, con más de 100 millones de suscriptores. Se caracteriza por su humor desenfadado y por sus gameplays desternillantes entre los que destacan los de juegos de terror, por su exageradas y cómicas reacciones. 

PewDiePie se debería enfrentar a situaciones aterradoras, a veces ayudado por otros youtubers conocidos

Partiendo de esta idea, Maker Studio (ahora absorbida por Disney Digital Network) creó el programa Scare PewDiePie para la plataforma de pago de YouTube. La premisa era sencilla: sumergir al famoso youtuber en una experiencia real en primera persona que reprodujera alguno de los videojuegos que este jugó en su canal. De esta forma PewDiePie se debería enfrentar a situaciones aterradoras, a veces ayudado por otros youtubers conocidos.

Desde un punto de vista estricto, las experiencias a las que era sometida la celebridad sueca no eran necesariamente escape rooms, sin embargo la ambientación, la historia y la necesidad de cumplir ciertos objetivos para avanzar en la trama lo hacían muy cercano a los formatos más vanguardistas de las salas de escape que incluyen actores y efectos especiales. 

Se produjeron y filmaron 10 episodios de Scare PewDiePie que fueron lanzados en 2016 y que aún puede verse con una suscripción de YouTube Premium. Durante ese mismo año se anunció una segunda temporada, llamada Scare PewDiePie: Multiplayer, en la que sería ayudado por su compañero también youtuber Jacksepticeye. No obstante a inicios de 2017, la plataforma de video digital anunció su cancelación debido al escándalo de los chistes anitsemitas de PewDiePie.

 

13. Escape! (2017)

Este es sin duda uno de nuestros programas basados en escape rooms favoritos. Aquí no hay premios en metálico ni otros elementos de concurso de televisión, pero ¿a que te gustaría ver a los actores de The Walking Dead, Gravity Falls o de Star Trek enfrentándose a un escape room? Pues este es tu programa.

Escape! ha sido creado por Geek & Sundry, plataforma para la difusión de juegos y la cultura pop (y friki). Geek & Sundry es conocida por reunir en sus múltiples shows sobre juegos de mesa, rol o videojuegos a numerosos personajes famosos de la televisión, el cine o la cultura estadounidense.

Con un presupuesto que ya querrían muchos escape rooms tradicionales, Escape! recrea una sala de escape perfectamente ambientada de la que varias celebridades deberán intentar escapar en 30 minutos. Cada capítulo se desarrolla en una sala con historia y ambientación diferente (una prisión, un museo, un templo, un nave espacial…)

Escape! es un buen ejemplo de lo que es actualmente un escape room

A pesar de tratarse de una versión express con tiempo más limitado, la dinámica es prácticamente la misma que la de cualquier sala de escape: buscar pistas, resolver puzles, abrir puertas y candados, posibilidad de pedir ayuda, etc. Por tanto es un buen ejemplo de lo que es actualmente un escape room. 

El programa está presentado por la acriz cómica Janet Varnet. El formato del programa es muy ágil y dinámico, recortando los espacios de inactividad o menos interesantes del juego y mezclándolos con los comentarios de los propios jugadores.

Además, a todo esto hay que añadirle el morbo de ver a algunos de nuestros ídolos como Clea DuVall, Óscar Núñez, Felicia Day, Josh McDermitt, Amber Benson o Sonequa Martin Green devanándose el cerebro para resolver los puzles más complicados. Por tanto, el resultado será sin duda una auténtica delicia para los amantes del escapismo.

 

14. DIY Escape Room

Esta es una las propuestas más originales de toda nuestra lista. Y es que juntar las habilidades de bricolaje y los escape rooms no es algo que se escuche todos los días. Creado por la cadena estadounidense de tiendas de bricolaje y productos de hogar Lowe’s Home Improvement Warehouse para sus activos canales de contenido, DIY Escape Room proponía un reto solo apto para los profesionales más hábiles en construcción, bricolaje y manualidades. 

Este peculiar escape room unía a una electricista, a un experto en reformas y a dos youtubers de las manualidades en un almacén lleno de pruebas y puzles físicos y de habilidad manual. Los cuatro debían trabajar en equipo y poner a prueba su capacidad de resolución de problemas tanto como sus dotes de construcción y reparación para lograr escapar en 60 minutos. Como única ventaja, cada uno de ellos podía escoger un objeto o herramienta que le podría ayudar durante las pruebas.

Hay que destacar que, a pesar de estar muy orientado hacia las manualidades, las pruebas eran realmente ingeniosas y divertidas.

 

15. RedBull Mind Gamers Escape Room World Championship

Y como propina, el campeonato del mundo de Escape Room, ¡nada menos! Y es que nos parecía que una lista sobre los mejores programas basados en escape rooms no estaría completa sin mencionar a uno de los eventos más conocidos y mejor valorados por los escapistas de todo el mundo.

En la edición de 2019 que se celebró en Londres han participado equipos de más de 20 países

Aunque bueno, lo cierto es que es complicado calificarlo de programa. De hecho el certamen de Mind Gamers puede verse solo en directo o durante un tiempo limitado a través de la plataforma de RedBull TV. Actualmente puedes ver solo algunos resúmenes en esta página.
Este certamen cuenta ya con una segunda edición en 2019 que se celebró en Londres y en ella han participado equipos de más de 20 países. El juego de la última edición ha sido diseñado por Scott Nicholson y su equipo de BGNlab de la Universidad Wilfrid Laurier en Brantford, Ontario.

Por cierto, no olvides que si te consideras un crack de las salas de escape siempre puedes presentarte a una próxima edición a través de la página de Mind Gamers.

Actualización (27-5-2020):

16. Celebrity Escape Room

El Red Nose Day (día de la nariz roja) es conocido como un día para el altruismo. Este evento fue organizado por primera vez por la organización Comic Relief en 1988 en Reino Unido y es conocido por vender narices rojas de payaso para recaudar fondos para los más necesitados. Actualmente se ha expandido por todo el mundo y varias de las más grandes cadenas de televisión tienen su propio Red Nose Day en el que organizan galas benéficas de gran éxito.

 

programas basados en escape rooms. Celebrity Escape Room. Escapop.

Este año 2020 la cadena estadounidense NBC creo para su programación especial un nuevo programa basado en los juegos de escape. Celebrity Escape Room, se estrenó el pasado 21 de mayo y fue producido entre otras personas por Ben Stiller y Jack Black. Con el cómico Jack Black en el papel de anfitrión/maestro de ceremonias/game master estaba claro que la risa estaba asegurada. El equipo de escapistas lo formaron varias celebridades conocidas a nivel mundial: Lisa Kudrok y Courtney Cox (ambas protagonistas de la serie Friends), Adam Scott y el propio Ben Stiller. 

programas basados en escape rooms. Celebrity Escape Room. Escapop.

Las reglas del juego eran las habituales: 1 hora de juego, 3 pistas disponibles y un montón de puzles y enigmas para resolver. Pero claro, cuando tu anfitrión es la versión más desquiciada de Black Jack, te puedes esperar cualquier cosa. Con estos ingredientes y una producción asombrosa para televisión, el cóctel del entretenimiento está servido, un programa hilarante que encantará a cualquiera, especialmente si es amantes de los escape rooms y que, además se hizo por una buena causa. Ojalá la cadena haga más programas de este formato y no se quede en un especial único de 2020.

Aquí puedes ver el programa completo:

 

Así pues, de momento eso es todo y esperamos que hayas disfrutado de esta lista de los mejores programas basados en Escape Rooms. ¿Y tú? ¿Conoces algún otro show que merezca la pena destacar y que no hayamos comentado? Si es así no dudes en comentárnoslo porque nos encantaría echarle un vistazo.

Pin It on Pinterest

Share This